Efecto invernadero

Efecto invernadero

viernes, 15 de octubre de 2010

CONCLUSION

En esta sencilla pero completa pagina se les informa sobre lo que es la causa de algunos problemas que hoy en día son de interés para el mundo entero, puesto que el calentamiento global, se debe precisamente al efecto invernadero y a todas sus complicaciones que este trae entre las mas destacadas en estos 5 últimos años es que los polos se estén descongelando trayendo como consciencias una desviacion del eje terrestre y todavía aparte de esto el aumento de los niveles del mar y sumándole que los glaseares de los polos terrestres están conformados por agua dulce y al derretirse provoca que esta agua se contamine con la salada.



Este también trae como efecto el calentamiento de la superficie terrestre una contaminacion importante en la calidad del aire, un desgaste considerable de la capa de ozono.
esto le afecta de forma considerable a los seres humanos puesto que al tener una mala calidad del aire tenemos complicasiones respiratorias, la capa de ozono funciona como un escudo protector de los rayos ultra violeta a bien también se decía que como un filtro de estos, al no tener escudo estos rayos pasan atacando directamente al núcleo de las células provocando cánceres de piel y muchas otras complicasiones en el ser humano, también el efecto invernadero ha provocado que los fenómenos naturales tales como huracanes, erupciones volcánicas, terremotos, y los ciclos del año cambien simultaneamenete puesto que estos fenómenos ahora son mas sorpresivos y con mayor intensidad que en los años anteriores y esto a su ves provoca sequías largas, lluvias agresivas, que no permiten la siembra de alimentos poniendo así en riesgo nuestra supervivencia por falta de alimentos. el efecto invernadero es provocado principalmente por los gases productos de la combustion de los combustibles fósiles es decir el petróleo, gases naturales, y su derivados estos combustibles son combustibles no renovables es desir que nos los podemos crear, estos son muy energéticos pero muy contaminantes y son la principal fuente de energía para los autos, energía eléctrica para reducir los niveles de emisión de este gas se busca encontrar un combustible menos contaminante y con una producción de energía similar a la de estos productos fósiles, estas técnica pueden ser la utilización de fotoceldas para la producción de energía eléctrica, energía nuclear, o utilizando la fuerza del aire para producir energía eólica etc. utilizando las fuerzas naturales para no contaminar demasiado a nuestro planeta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario